Taller en Línea: Finanzas para Emprendedores: Aprende a medir la Rentabilidad de tu Negocio

¡No más suposiciones, maneja los números de tu negocio con precisión! Dirigido especialmente para ti, que quieres medir la rentabilidad de tu negocio para tomar decisiones financieras inteligentes y estratégicas.

25 cupos disponibles
$1000
$750
25 % OFF
Precio expresado en Pesos mexicanos
Pagando con: Mercadopago
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Mastercard
    • Visa
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Visa Débito
Taller en Línea: Finanzas para Emprendedores: Aprende a medir la Rentabilidad de tu Negocio
Evento online
De 3 días de duración
  • Martes 27 de Mayo 2025 17:00 hs.
    Encuentro inicial:
    Martes, 27 de May de 2025 de 17:00 a 19:00 hs
    Encuentro #2:
    Miércoles, 28 de May de 2025 de 17:00 a 19:00 hs
    Encuentro final:
    Jueves, 29 de May de 2025 de 17:00 a 19:00 hs
    25 cupos disponibles

En este taller intensivo de 3 días con sesiones de 2 horas diarias vía Zoom, te llevaré paso a paso para que puedas crear el Estado de Resultados de tu negocio o nuevo emprendimiento. Calcular el punto de equilibrio, conocer la estructura de costos (variables y fijos) y definir si estás dando un buen precio con base al margen bruto y a la competencia.

Día 1: Domina la Estructura de Costos, Margen de Contribución Unitaria, Depreciación de Activos y Punto de Equilibrio

  1. Clasificación de Costos Fijos y Variables:
    • Diferencias entre costos fijos y variables.
    • Importancia de una correcta clasificación para la toma de decisiones.
    • Ejercicio práctico para identificar y clasificar los costos de tu negocio.
  2. Cálculo del Margen de Contribución Unitaria:
    • ¿Qué es el margen de contribución y por qué es clave para la rentabilidad?
    • Cálculo del margen de contribución unitaria.
    • Uso del margen de contribución para definir precios sostenibles.
  3. Depreciación de Activos
    • ¿Qué es a depreciación de activos y su importancia?
    • Cálculo y Métodos de depreciación.
    • ¿Por qué la depreciación no afecta el flujo de efectivo?
    • Recomendaciones para elegir el método de depreciación.
  4. Punto de Equilibrio y Utilidad Deseada:
    • Cómo calcular el punto de equilibrio y qué significa para tu negocio.
    • Determinación del nivel de ventas necesario para alcanzar una utilidad deseada.
    • Aplicación práctica y simulaciones en casos reales.

Día 2: Mide tu Rentabilidad, Diseña y Estructura tu Estado de Resultados

  1. Indicadores Clave de Rentabilidad:
    • Margen Bruto: Qué mide y cómo calcularlo.
    • Margen Neto: Importancia para medir las ganancias reales.
    • EBITDA: Cómo calcular la utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.
    • Interpretación de estos indicadores para la toma de decisiones.
  2. El Estado de Resultados como Herramienta de Gestión:
    • Estructura del estado de resultados: componentes clave.
    • Registro y seguimiento en Excel.
    • Cómo utilizar el estado de resultados para evaluar la rentabilidad del negocio.

Día 3: Análisis del Capital de Trabajo y Entorno Macroeconómico

  1. Capital de Trabajo y Flujo de Efectivo:
    • Definición y cálculo del capital de trabajo.
    • Ciclo de conversión de efectivo: cómo afecta la operación del negocio.
    • Análisis del flujo de efectivo operativo y flujo de efectivo libre.
  2. Importancia de entender el entorno macroeconómico
    • ¿Qué es la inflación y porqué es importante estar al pendiente?
    • Efecto de las decisiones de política monetaria en los negocios.
    • Entender como los ciclos económicos puede afectar o apreciar nuestro negocio.

Beneficios para los Participantes:

  • Comprenderán cómo medir la rentabilidad de su negocio de manera efectiva.
  • Tendrán herramientas prácticas para registrar y analizar sus ingresos y costos.
  • Aprenderán a establecer precios adecuados para sostener y hacer crecer su negocio.
  • Mejorarán su toma de decisiones financieras, alineando su estrategia con sus objetivos de negocio.

Recuerda, “lo que no se mide no se puede mejorar” ¡Reserva tu lugar hoy y comienza a hacer crecer tu negocio con confianza!

Metodología del Taller:

  • Enfoque práctico: Los conceptos se aplicarán de forma inmediata a través de ejercicios y simulaciones.
  • Plantillas y herramientas: Se proporcionarán plantillas en Excel para facilitar el registro y análisis de los datos financieros.
  • Resolución de casos reales: Análisis y discusión de situaciones reales adaptadas a las necesidades de los participantes.
  • Espacios de consulta: Resolución de dudas específicas para asegurar el aprendizaje de cada participante.

Entregable

Se envía el archivo de excel que se trabaja durante el taller, con la estructura del Estado de Resultados; el cual se puede aplicar inmediatamente en tu negocios. 

Garantía

Si no te gusta o aprendiste algo, te regreso tu dinero.

I‍mparte: Silvia Yarim Benítez egresada del ITESM Campus Monterrey como Ingeniero Físico Industrial con Maestría en Finanzas por la EGADE Business School Campus Monterrey. Pasé el examen nivel 1 de la Certificación Internacional CFA.

Si tienes dudas contáctame al 311 237 6720

Seleccionar entradas
  • Martes 27 de Mayo 2025 17:00 hs.

    Inicia: Martes, 27 de May de 2025
    Horario: 17:00 a 19:00 hs
    25 Cupos disponibles
Taller en Línea: Finanzas para Emprendedores: Aprende a medir la Rentabilidad de tu Negocio
Cerrar X