• Inicio
  • Blog
  • 8 Tipos de Personalidad Financiera del Libro Dinero Feliz de Ken Honda
8 Tipos de Personalidad Financiera del Libro Dinero Feliz de Ken Honda

8 Tipos de Personalidad Financiera del Libro Dinero Feliz de Ken Honda

Tu relación con el dinero hasta cierto punto se expresa en base a un patrón. Si nunca te han enseñado cómo funciona el dinero, es probable que te sientas identificado con alguno de los 8 tipos de personalidad más comunes.

En este artículo describo los 8 tipos de personalidad financiera más comunes según el libro Dinero Feliz de Ken Honda

El primer paso para crear una relación más sana con el dinero es mirar honestamente hacia adentro y reconocer en donde te encuentras en este momento.

Explora secretos familiares, historias de tu madre y padre cuando eran jóvenes, o incluso datos sorprendentes sobre tus abuelos cuando eran pequeños. Investigar tus raíces de esta manera, te permite comprenderte a ti mismo más profundamente. Una vez que hayas identificado tus raíces, podrás reprogramarte con nuevos valores que reflejan quién eres realmente y quién te gustaría ser.

Veamos cúal personalidad te suena familiar

El ahorrador compulsivo

Este tipo de personalidad absolutamente ama ahorrar dinero. Su pasatiempo favorito es ahorrar dinero. Su talento especial es - sorpresa, sorpresa - ahorrar dinero. Si ven una moneda en la calle, la van a juntar para ponerla en su alcancía. Ellos creen que ahorrar dinero es la mejor manera de garantizar un sentido de seguridad en la vida. Son expertos en encontrar ofertas. Y son las personas adecuadas para preguntarles sobre la compañía telefónica más barata, qué tarjeta te ofrece los mejores beneficios para ahorrar dinero y cuándo comprar boletos de avión baratos. Este tipo de persona se siente más vivo cuando revisan su cuenta de ahorros y ven que está creciendo de manera estable y constante.

El ahorrador compulsivo piensa que disfrutar los lujos que hay en la vida es un enemigo mortal. De hecho, es una regla que ninguno de sus pasatiempos o actividades de rutina sean muy costosas, y si son gratis mejor. Es común que también se hayan olvidado de sus sueños de infancia, lo que querían ser y hacer en la vida. 

La historia detrás de los ahorradores compulsivos la mayoría de las veces viene de malos recuerdos y miedos acerca del dinero en su infancia. Es muy probable que hayan crecido en una familia sin mucho dinero, sufriendo muchas experiencias de dolor y soledad. También puede ser que hayan experimentado que sus familiares hayan quedado en bancarrota, o que sus padres nunca hayan ganado suficiente dinero. Es muy común el efecto que la bancarrota en la generación de los abuelos llegue a afectar hasta generaciones actuales, pasando con ello el miedo de que el dinero se termine.

Si este tipo de personalidad sufrió por consecuencia de la mala relación que sus padres tuvieron con el dinero, es muy probable que ellos tengan una fuerte determinación de no terminar de la misma manera. Sin embargo, no son conscientes o son incapaces de reconocer en qué punto el miedo al dinero tomó el control de su vida. Los ahorradores compulsivos están convencidos que su razonamiento es correcto y lo que hacen es la única manera correcta.

Si tu crees que eres un ahorrador compulsivo, puede ser una buena oportunidad para que finalmente enfrentes tus ansiedades y miedos acerca del dinero y ver a profundidad cuando los desarrollaste por primera vez. Porque no importa cuánto ahorres, eso nunca borrará la inquietud que sientes por el dinero que te motiva a conservar tanto como sea posible. Muchos ahorradores compulsivos tienen tanto miedo de quedarse sin dinero que pasarán toda su vida sin gastar nada del dinero que han ahorrado durante tanto tiempo.

El gastador compulsivo

El gastador compulsivo simplemente ama gastar dinero. Si ven dinero en la calle, ahorrarlo en su alcancía cómo un ahorrador compulsivo, jamás será una opción. Lo primero que harán es gastarlo en una de esas máquinas que te venden bebidas. Ellos nunca van a entender la culpa que sienten los ahorradores compulsivos al gastar dinero en algo, de hecho se sienten incómodos dejando el dinero a un lado.

Cómo amigos, los ahorradores compulsivos podrían ser muy aburridos, pero los gastadores compulsivos se van a asegurar que te la pases de lo mejor. Ellos son de los que piensan que vives sólo una vez en la vida (YOLO). Muchos gastadores compulsivos tienen una personalidad amigable y extrovertida, y suelen ser divertidos. Los gastadores compulsivos aman dar regalos o tratar a las personas de una manera extraordinaria sin ninguna razón en particular. Ellos te dirán que la razón de la crisis económica es que la gente ha dejado de gastar dinero y sienten orgullo por estar manteniendo a flote la economía. En casos extremos, los gastadores compulsivos corren el riesgo de quedar en bancarrota si constantemente gastan más de lo que ganan.

Hay una razón por la que los gastadores compulsivos se comportan de esa manera. Este tipo de personalidad gasta dinero para sentirse más en control. Es natural que las personas sientan un nivel de control personal sobre su entorno cada vez que compran algo. Puede darles un sentido de respeto por sí mismos o de reconocimiento de su valor cómo seres humanos que a menudo no experimentan en otras partes de su vida. A menudo, los gastadores compulsivos tienen baja autoestima y constantemente se sienten asfixiados. Para escapar de ese sentimiento, rápidamente gastan dinero en efectivo para liberar la presión y mejorar su estado de ánimo. Sin embargo este método mantiene alejadas las sensaciones de asfixia sólo por un corto tiempo. En el momento en que el empleado termina y les entrega su compra, ese sentimiento negativo comienza a aparecer nuevamente. Muchos gastadores compulsivos son incapaces de disfrutar realmente de las cosas que compran. Varias prendas nuevas pueden terminar guardadas permanentemente en un armario sin usar ni una sola vez.

Lo que es interesante de los gastadores compulsivos es que en la mayoría de los casos fueron criados por ahorradores compulsivos. La forma en que gastan el dinero surge como un juicio o una reacción a la asfixia o el aburrimiento que sintieron al crecer con padres que imponían un gasto conservador.

El generado de dinero compulsivo

El tipo de personalidad compulsiva de hacer dinero cree que la vida funciona mejor cuando ganan la mayor cantidad de dinero posible. Si encontrarán algo de dinero en la calle, le asegurarían a todos los que estuvieran a su alcance que es una prueba que la dama suerte existe y que siempre está de su lado. Este tipo de persona gasta la mayoría de su energía en mejorar su habilidad para hacer más dinero. No se sienten culpables por elegir enfocarse en la eficiencia laboral, habilidades para manejar el tiempo o el éxito empresarial en lugar de pasar tiempo con amigos o familia. Esto es en parte porque ellos de verdad creen que todo lo que hacen es por el bien de su familia. 

Los generadores de dinero compulsivos viven de la aprobación y el reconocimiento de los demás por su éxito financiero. Desafortunadamente, nunca dejarán de desear más atención, sin importar cuánto dinero ganen.

Indiferente al dinero

Este tipo apenas se da cuenta de que el dinero existe. Si se topan con un dólar en la calle, es probable que lo pasen sin darse cuenta siquiera de qué se trata. La persona indiferente al dinero se encuentra típicamente entre profesores, maestros, servidores públicos, médicos, investigadores, artistas y amas de casa. Siguen con la vida como si el dinero no fuera un factor importante. Su vida diaria puede consistir en despertarse y llevarse su lonchera en el tren al trabajo y luego pasar el día concentrados en sus tareas antes de regresar a casa. Pueden pasar días sin que gasten o piensen mucho en el dinero. El indiferente a menudo deja la gestión de las finanzas en manos de su pareja o cónyuge, hasta el punto de no estar seguro de cuánto tiene realmente o dónde están los documentos financieros importantes. Ellos simplemente no se preocupan. Por supuesto, este tipo tiene que usar dinero para vivir, pero sus corazones no están atados a preocupaciones por el dinero.

Estar bastante acomodado es una característica común de este tipo. Para empezar, no gastan mucho dinero, por lo que naturalmente lo ahorran. Desde que eran niños, se sentían financieramente cómodos y no pensaban mucho en el dinero de una forma u otra. Se puede decir que este tipo es característicamente feliz.

Sin embargo, si la persona que administra sus sistema de finanzas los deja, la tragedia puede ser asegurada. Este tipo despreocupado es feliz siempre que pueda permitirse el lujo de no preocuparse, pero la realidad de las responsabilidades monetarias puede alcanzarlos, y a menudo lo hace.

El hippie

Este tipo básicamente cree que el dinero es una cosa mala. Si encuentran un dólar en la calle, por instinto lo donaría a la caridad o al menos lo utilizarían para una necesidad. Sentiría que no es correcto gastarlo en algo para ellos. 

Los hippies tienden a ver el dinero como una fuente de problemas. Desean que el mundo se centre menos en ganar dinero y en consumismo. Este tipo quiere vivir una vida lo menos afectada posible por el dinero.

El derrochador disfrazado de ahorrador

Este tipo es la combinación entre el ahorrador y el gastador. Suelen ser bastante reglamentados y serios. Pero de repente se sienten obligados a hacer algo, a utilizar su dinero. Las personas que los rodean se sorprenden cuando este tipo de persona, que normalmente trabaja y aparentemente está segura con su dinero, vuelve a estar en quiebra.

Lo que hace este tipo es tratar de controlar su vida ahorrando dinero. Siguen adelante y ahorran diligentemente, creyendo que es lo mejor que pueden hacer. Pero como si ya no pudieran contener la respiración, todo sale a la vez. El péndulo los hace pasar de ahorradores a gastadores.

Cuando usan sus ahorros, lo usan de la peor manera, en cosas que no necesitan o no van a usar. Podrían considerar comprar un automóvil aunque no tengan licencia. Podrían decir “tenía un precio excelente, así que pensé en comprarlo ahora. De todos modos, estaba pensando en obtener mi licencia pronto”. Conocí a una mujer que compró un aparato de esteticista profesional por miles de dólares. Dijo que había trabajado muchas horas extras y que merecía algo lindo como esto. Pero después de comprarlo, pronto se arrepintió. Pensó que, ya que lo tenía, bien podría usarlo, pero por alguna razón solo mirarlo la hizo sentir culpable, y ahora permanece en el armario. 

El jugador o apostador

Este tipo de personalidad luce como una combinación del generador de dinero compulsivo y el gastador compulsivo. Les gusta la emoción y buscan adrenalina. Están dispuestos a correr grandes riesgos, pero sólo son felices con las victorias y lamentan las pérdidas. El objetivo de los apostadores no es simplemente aumentar sus activos, aunque puedan estar convencidos de que en realidad lo hacen. La emoción del riesgo y la promesa de recompensa es un placer en sí mismo en el que este tipo puede perderse. Y en consecuencia, este tipo es propenso a ganancias inesperadas repentinas o pérdidas devastadoras.

El eternamente preocupado

Este tipo siempre está preocupado por el dinero. Sin importar cuánto dinero tengan, aún así se preocupan. Se preocupan por el dinero que han dejado ir. Cuando no tienen dinero, se preocupan por no tenerlo.  

Los preocupones no confían en la vida. Suelen esperar que el futuro esté plagado de problemas, y eso les preocupa. Es como preocuparse por los intereses de un préstamo que no recuerdas haber pedido.

Este tipo también carece de confianza a pesar del potencial que poseen como seres humanos. Carecen de autoestima y de la confianza básica necesaria para ejecutar tareas. Incluso cuando son personas bastante acomodadas, les preocupa que algo terrible suceda y los aniquile. 

Es importante mencionar que este tipo de preocupación no está directamente ligada al dinero. Más bien, el miedo a la vida en general se proyecta específicamente sobre el dinero. Mientras estos temores sigan sin resolverse, las preocupaciones sobre el dinero no disminuirán.

Si te interesa aprender cómo mejorar tu relación con el dinero, te recomiendo leer el libro Dinero Feliz de Ken Honda, te dejo el link de Amazón:

Comprar libro en Amazon

Tu relación con el dinero hasta cierto punto se expresa en base a un patrón. Si nunca te han enseñado cómo funciona el dinero, es probable que te sientas identificado con alguno de los 8 tipos de personalidad más comunes.

Te puede interesar
Cerrar X